RELATOS DE TRANSICIÓN NUESTRAS HISTORIAS DE REGENERACIÓN TERRITORIAL Nuestra organización está haciendo compost de lo viejo para ver germinar con gran asombro lo nuevo que quiera crecer. Somos parte de un proceso global, y para poder recrearnos en algo nuevo, diseñamos una propuesta para nutrir nuestro equipo y nuestra comunidad de aprendizaje. Es para esto que les Invitamos a partir…
Primera Cumbre en Línea de Transformación de Conflictos «Coming Down to Earth» Desde el 15 DE JUNIO AL 15 DE JULIO DE 2020 Explorando Caminos hacia Culturas Saludables y Regenerativas Te invitamos a unirte a nosotros en «Coming Down to Earth» Un viaje para explorar caminos hacia Culturas regenerativas en tiempos de ruptura desde el 15 DE JUNIO al 15…
Cumbre de Los Pueblos 2019/Aldea De Paz Soluciones ante la apatía para entrar en el Gran Giro Durante los días 2 y 7 de diciembre se realizó en Chile, «La Cumbre de los pueblos 2019», evento que fue preparado durante aproximadamente un año, para ser una respuesta paralela a la realización de la COP25, que como ya sabemos, se…
El Instituto Chileno de Permacultura es un grupo interdisciplinario de personas que promueve el desarrollo de la permacultura en Chile, difundiendo los saberes de esta disciplina y las experiencias de su comunidad global. Aplicamos el aprendizaje en acción en nuestros proyectos educativos y trabajamos con las comunidades locales.
Utilizamos el diseño regenerativo como herramienta clave de nuestro quehacer.
Como fuerza activa de la transición hacia una sociedad sustentable, nos apoyamos mutuamente y a quienes comienzan a transitar por estos caminos, fomentando el intercambio de conocimientos, servicios, experiencias y productos locales.
La permacultura es un sistema de principios de diseño agrícola y social, político y económico basado en los patrones, las características y la protección del ecosistema natural.
El movimiento de transición es una acción individual y colectiva de personas e instituciones, para ir acercándose progresivamente a transformar hogares, comunidades, barrios, pueblos y ciudades en lugares sostenibles y autosuficientes energéticamente, convirtiéndose así en espacios resilientes.
Los servicios que ofrece el Instituto de Permacultura y Transición, están en concordancia con los principios y la ética de la permacultura, el cuidado de la gente, cuidado de la tierra, la distribución equitativa de los recursos y compartir los excedentes.
Te ofrecemos equipos flexibles, a través de una red colaborativa de personas que cubrirán todas las áreas en las que quieras desarrollar tu potencial. Equipos que se auto organizan en función de las necesidades del territorio y de cada ámbito de la permacultura, para ir implementando la permacultura y orientando el camino hacia la transición.